Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
PLAKA Saint Gobain. Pról. Av. Industrias 4950, Zona Industrial C.P. 78395, San Luis Potosí, S.L.P
WhatsApp: 55 80 12 47 66 Respuesta inmediata y directa
Tel: 444 137 1414
Suscríbete a Nuestro Newslatter
Suscríbete a Nuestro Newslatter y Se el primero en recibir las actualizaciones Saint Gobain Plaka sobre próximos Cursos, Nuevos Productos y Eventos.
Suscribirse
Buscar
Explore nuestra gama de productos
Inicio Noticias y Eventos En abril se conocerán nuevas reglas para el sector vivienda
El próximo mes de abril será relevante para el sector vivienda en México, pues la administración actual presentará las reglas de la política que seguirá en este 2019 y además el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que es la hipotecaria del Estado, anunciará su plan de trabajo a cinco años.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) —la cabeza normativa del ramo— la política nacional de vivienda de este gobierno tendrá lineamientos que buscarán atacar el problema del rezago habitacional, en el que se encuentran 14 millones de familias.
La nueva política nacional de vivienda se basará en otorgar vivienda adecuada, bien ubicada, asequible y con acceso a transporte y servicios; rescatar la vivienda deshabitada o desocupada; fomentar esquemas de autoconstrucción; apoyar a personas que no tienen acceso a financiamiento; trabajar con municipios y estados para fortalecer capacidades técnicas, y promover instrumentos de planeación.
El titular de la Sedatu ha señalado en múltiples ocasiones las fallas de las políticas de vivienda de los gobiernos anteriores, las cuales se concentraron en el otorgamiento de casas sin una planeación urbana, lo cual generó que en el país existan alrededor de 5 millones de viviendas abandonadas.
“El tema de casas abandonadas ha sido uno de los problemas que hemos enfrentado, hemos visto que en el norte del país se encuentra la mayoría de viviendas desocupadas; faltó entender las necesidades puntuales de cada uno de los individuos”, comentó Meyer Falcón.
En este contexto, la Sedatu contará con un presupuesto para dicha política del orden de 9,726 millones de pesos, los cuales serán ejecutados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y de los cuales 5,235 millones de pesos serán para el Programa Nacional de Reconstrucción por los sismos de años pasados, 2,800 millones de pesos para el esquema de Mejoramiento Urbano y 1,586 millones de pesos para el esquema tradicional de subsidios.
Luego de la llegada de Carlos Martínez Velázquez a la dirección general del Infonavit, en diciembre anterior, la hipotecaria anunció que a pesar de ya tener un plan de financiamiento del 2019 al 2023, éste se modificaría pues dicho programa fue elaborado por la administración anterior del organismo, por lo que las nuevas proyecciones se presentarían en la próxima asamblea del mismo, en abril próximo.
“Tengo que advertir que en el mes de abril hay una nueva asamblea (del Infonavit) y haremos algunas modificaciones a la proyección a cinco años del Instituto”, expresó Martínez Velázquez a senadores hace algunos días.
Aunque el director general del Infonavit reconoció que las nuevas proyecciones del Instituto no serán muy diferentes a las que ya se habían presentado, en donde se proyectaba el otorgamiento de alrededor de 527,000 financiamientos, sí habrá mayor peso en el esquema de autoconstrucción.
De acuerdo con lo adelantado por Martínez Velázquez, se presentará un producto donde una parte del crédito se use para regularizar la tierra y una vez sucedido esto, el resto del préstamo será para el desarrollo de la obra.
Por: fernando.gutierrez@eleconomista.mx I Imagen: Shutterstock
ASEOSORÍA TÉCNICA VÍA WHATSAPP: 55 8012 4766
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
nuestras cookies